Capacitación Laboral en Elaboración Artesanal de Quesos

Familia Profesional

Gastronomía

Módulo 1: Taller
  • Manipulación de alimentos y preparación del puesto de trabajo.
  • Recepción y almacenamiento de leche y materias primas.
  • Técnicas de pesaje y medida.
  • Controles de calidad y toma de muestras.
  • Depuración física de la leche.
  • Técnicas básicas de marcado, lavado, brushing y secados.
  • Tratamientos previos de la leche
  • Coagulación de la leche.
  • Características y técnicas de elaboración de quesos blandos, semiduros y duros.
  • Tratamiento y elaboración del suero y sus derivados
  • Prensado, salado y maduración.
  • Almacenamiento del producto terminado.
  • Control de temperatura, humedad y tiempo.
  • Prácticas profesionalizantes.

  • Módulo 2: Seguridad e Higiene en el Trabajo
    Módulo 3: Empleabilidad y Autoempleo
    Módulo 4: Primeros Auxilios y RCP

Duración:
    4 meses - 180 hs. cátedras.

Cursado:
    Martes y viernes de 14:10 a 17:30 hs.

Normativa provincial:
    Disposición 09/2024.

Posibilidades de empleo:
    Los egresados del curso tienen la posibilidad de emprender en el desarrollo de pequeñas PYMEs orientadas a la elaboración artesanal de quesos, recuperando y perfeccionando técnicas tradicionales familiares. Pueden establecer su propio negocio, produciendo quesos de calidad con un enfoque artesanal, y ofrecerlos en mercados locales, tiendas especializadas o incluso en el sector gastronómico. Su formación les permite combinar la tradición con la innovación, adaptándose a las demandas del mercado y destacándose por la calidad y autenticidad de sus productos.

Requisitos:
    18 años cumplidos al momento de inscripción.
    Estudios primarios aprobados.

Documentación para la inscripción
    Planilla de inscripción completa y firmada.
    Fotocopia de DNI.
    Domicilio actualizado o certificado de vecindad.
    Constancia CUIL (pedir en ANSES o www.anses.gob.ar )


Imágenes correspondientes al ciclo lectivo 2019