Medidas de higiene y seguridad en el trabajo. Buenas prácticas de la manipulación.
Normas de higiene e higiene vigentes e inherentes a su desempeño y ámbito laboral.
Técnicas y desarrollo de masas de bollería y masas laminadas orientadas a la panadería y pastelería básica.
Técnicas de fermentación básica en productos de levaduraaplicadas en facturería.
La limpieza y orden del área de trabajo, equipamientos, máquinas y utensillos.
Tecnología de los alimentos, reconocimiento, acondicionamientoy tratamiento de materias primas.
Elaboración de masa quebrada y afines para alfajores.
Elaboración de cremas base y salsas para relleno.
Preparación, elaboración y presentación de los diferentes productos de panificación.
Estudio de mercado para elaboración de productos de panadería.
Módulo 2: Seguridad e Higiene en el Trabajo
Módulo 3: Orientación Profesional
Módulo 4: Primeros Auxilios y RCP
Duración:
9 meses - 600 hs. cátedras.
Cursado:
Lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 11:30 hs.
Normativa provincial
Resolución 1022/2012.
Posibilidades de empleo:
Los egresados del curso tienen oportunidades de empleo en empresas del rubro panadero, como panaderías, confiterías, supermercados y servicios de catering. También pueden emprender de forma autónoma, ofreciendo productos de panadería elaborados artesanalmente. Su formación les permite desarrollar, conservar y presentar una amplia variedad de productos, desde panes tradicionales hasta especialidades gourmet, garantizando calidad y adaptándose a las preferencias del mercado.
Requisitos:
18 años cumplidos al momento de inscripción.
Estudios primarios aprobados.
Documentación para la inscripción
Planilla de inscripción completa y firmada.
Fotocopia de DNI.
Domicilio actualizado o certificado de vecindad.
Constancia CUIL (pedir en ANSES o www.anses.gob.ar )